Episodes

Tuesday Jun 06, 2017
Obsesion por el Cielo - #711
Tuesday Jun 06, 2017
Tuesday Jun 06, 2017
La Clasificación de Objetos Transneptunianos. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos en general sobre los llamados objetos transneptunianos y sus diferentes subcategorías basados en la localización y dinámica de estos cuerpos que encontramos en los límites del Sistema Solar. El primer objeto encontrado más alejado del Sol que el planeta Neptuno fue Plutón, en 1930. No fue hasta 1992 que el siguiente objeto transneptuniano fue descubierto. Ahora suman varios miles los cuerpos menores que se han observado en órbitas muy lejanas del sol. En el Cinturón de Kuiper encontramos objetos congelados que se extienden por el plano del Sistema Solar. Están los que tienen resonancias orbitales con Neptuno, como Plutón, y los que no las tienen, como 1992 QB1, Makemake y Quaoar. Más lejos aún se amplía la región donde encontramos ahora los Objetos de Disco Esparcido (SDOs en inglés) que tienen ahora órbitas más elípticas e inclinadas. Ejemplo de estos objetos son Eris y Sedna. Como extensión interior de los objetos transneptunianos podemos contar con los Troyanos de Neptuno que ocupan la misma órbita que el planeta, pero se localizan 60º adelante o atrás del mismo. Como extensión exterior de los objetos transneptunianos podríamos contar con el misterioso “Planeta Nueve” que recientemente ha tomado importancia como una posible explicación de la configuración orbital de los objetos transneptunianos más lejanos encontrados hasta el momento. Es importante señalar que aún no se ha encontrado este objeto. Se piensa que los objetos Centauro, los “asteroides congelados” localizados entre Júpiter y Neptuno, puedan ser objetos transneptunianos que han sido atraídos por los planetas. Estos Centauros, como Chariklo y Chiron, son transitorios y eventualmente se convertirán en cometas de período corto, serán absorbidos por el Sol o un planeta, o serán expulsados del Sistema Solar. Ofrecemos también, como de costumbre, nuestras secciones informativas.
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.