Episodes

Tuesday Apr 18, 2017
Obsesion por el Cielo - #704
Tuesday Apr 18, 2017
Tuesday Apr 18, 2017
Las Tres Contribuciones más Importantes a la Astronomía de Edwin Hubble. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre los trabajos más relevantes de Edwin Hubble a la cosmología realizados a principios del siglo pasado. El primero, en 1924, es el descubrimiento de la existencia de otras galaxias como la nuestra a grandes distancias mediante la localización y medición de estrellas variables pulsantes como lo son las Cefédidas y las RR Lyrae. Hubble encontró este tipo de estrellas en la “nebulosa” de Andrómeda y las relacionó con este tipo de estrellas variables que muestran un ciclo muy característico de cambio de brillo que Henrietta Levitt había logrado relacionar con la luminosidad absoluta de las estrellas. Estas estrellas son de las más brillantes en existencia y fueron las primeras en poder ser observadas individualmente en galaxias cercanas. La segunda contribución importante de Hubble a la astronomía, en 1926, fue la clasificación de las galaxias según la forma que muestran, o morfología, en galaxias elípticas, espirales, espirales con barra, irregulares, peculiares y lenticulares. Esta clasificación ha sido la más popular a través de las décadas y sigue en uso. La tercera contribución de Hubble, en 1929, y quizás la más importante, fue el encontrar una relación lineal entre la distancia de las galaxias y la velocidad a la que todas se alejan de nosotros. Esto es lo que llamamos la “Ley de Hubble” y básicamente es evidencia de que el Universo mismo se encuentra en expansión. La pendiente de esta relación, llamada la “Constante de Hubble” también nos revela la edad del Universo. Ofrecemos también, como de costumbre, nuestras secciones informativas.
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.