Episodes

Tuesday Jan 29, 2013
Obsesión por el Cielo - #489
Tuesday Jan 29, 2013
Tuesday Jan 29, 2013
La Evolución del Sistema Heliocéntrico. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” realizamos un recorrido histórico desde la antigüedad hasta el Renacimiento relatando la forma en la que nuestra percepción del Universo ha cambiado. Comenzamos con las primeras observaciones posicionales de estrellas y planetas de los babilonios. Apreciamos las ingeniosas y magníficas contribuciones de la antigua Grecia, como lo es la medición del tamaño de la Tierra por Eratóstenes, la percepción de la forma esférica de nuestro planeta, y la apreciación de la elegancia de un modelo del sistema planetario con el Sol en el centro de Aristarco de Samos, entre otras. Por más de 1300 años tuvimos una concepción geocéntrica, con la Tierra en el centro, del Universo preservada y fomentada por la Iglesia Católica. Finamente Copérnico revive la idea de un sistema heliocéntrico, con el Sol en el centro, que es modificada y mejorada por personajes como Tycho Brahe y Johannes Kepler. El uso del telescopio por Galileo Galilei para observar los cielos eventualmente comprueba irrefutablemente que la Tierra no es el centro del Sistema Solar. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.