Episodes

Tuesday Jan 05, 2021
Obsesión por el Cielo - #892
Tuesday Jan 05, 2021
Tuesday Jan 05, 2021
Resumen de Noticias Astronómicas del 2020. ¡Feliz Año Nuevo para todos nuestros radioescuchas! Muchas gracias a todos por acompañarnos en nuestras charlas sobre todo tipo de tema astronómico durante este año pasado, que fue tan retador. En verdad les agradecemos su compañía y pasión por compartir todo lo que se relacione con la ciencia de la astronomía y la exploración del espacio. En el programa de hoy recordamos las noticias astronómicas que más tuvieron impacto durante el 2020. ¿Se acuerdan de la disminución de brillo de la estrella Betelgeuse? ¿Del cometa NEOWISE? ¿Del Premio Nobel de Física otorgado a los estudios del hoyo negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea? ¿Del derrumbe del radiotelescopio de Arecibo? De estas y otras noticias importantes para la astronomía platicamos en este programa. No solamente vemos al pasado, sino que también vemos al futuro y comentamos algunos de los eventos astronómicos importantes que sucederán durante el 2021. Uno de ellos es la llegada al planeta Marte de tres naves espaciales este febrero. También, como cada semana, ofrecemos las efemérides astronómicas de Lonnie Pacheco. Esperamos que disfruten del programa.

Tuesday Dec 29, 2020
Obsesión por el Cielo - #891
Tuesday Dec 29, 2020
Tuesday Dec 29, 2020
Música Astronómica 2020. En este último programa de “Obsesión por el Cielo” del 2020 nos despedimos del año con una compilación de canciones de nuestra predilección que de alguna manera están relacionadas con la astronomía y el espacio, o que por lo menos incluyen algún cuerpo celeste en su letra. Además, Pablo Lonnie Pacheco de “Cielos Despejados” nos presenta sus efemérides astronómicas.
- “Fly Me to the Moon” – Frank Sinatra
- Efemérides de Lonnie Pacheco
- “Blue Moon” – The Marcels
- “Venus and Mars are All Right Tonight” – Paul McCartney & Wings
CORTE
- “A la Derecha de Alfa Centauro” – Virulo
- “Un Agujero Negro en el Bolsillo” – Virulo
- “La Salsa Cósmica” – Virulo
CORTE
- “Starry, Starry Night” – Don McLean
- “Here Comes the Sun” – The Beatles
- “Space Oddity” – David Bowie
- “What a Wonderful World” – Louis Armstrong

Tuesday Dec 22, 2020
Obsesión por el Cielo - #890
Tuesday Dec 22, 2020
Tuesday Dec 22, 2020
Esta semana en "Obsesión por el Cielo" les ofrecemos un programa previamente transmitido y grabado sobre las posibles explicaciones astronómicas que pudieron haber representado originalmente a la famosa "Estrella de Belén". Consideramos presentarles este tema nuevamente ya que celebramos la Navidad, acompañada de una rara conjunción entre los planetas Júpiter y Saturno en este solsticio de invierno. Esta es una de las posibles explicaciones para la Estrella de Navidad. La coincidencia es demasiado grande para dejar pasar la oportunidad. Además, nos gustó mucho la dinámica que se presentó en este programa y los temas hablados fueron amenos. Este programa fue grabado en diciembre del 2009 y tenemos como invitadas especiales en cabina a Zaida Paredes y Mariana Rodríguez, apreciadas colaboradoras de este programa durante sus inicios. Además, como siempre, Lonnie Pacheco de “Cielos Despejados” nos presenta sus efemérides astronómicas.

Tuesday Dec 08, 2020
Obsesión por el Cielo - #888
Tuesday Dec 08, 2020
Tuesday Dec 08, 2020
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Noviembre 30 a Diciembre 6, 2020. Continuamos con nuestro nuevo formato del programa en el que comentamos y explicamos las noticias astronómicas y de exploración del espacio que nos parecieron de mayor relevancia durante la semana. Además, Lonnie Pacheco de “Cielos Despejados” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Telescopio espacial GAIA libera un tercer catálogo preliminar con más de 1,800 millones de estrellas. Algunos resultados preliminares...
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/gaia-makes-most-accurate-3d-map-of-the-milky-way-yet/
www.sciencedaily.com/releases/2020/12/201203094538.htm
www.sciencedaily.com/releases/2020/12/201203133906.htm
+ Hayabusa 2 y Chang'e 5 - Retorno a la Tierra de muestras de rocas extraterrestres.
Naves Espaciales Viajeros detectan nuevo tipo de emisiones de electrones del Sol.
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/abc337
El desmantelamiento total de nuestro sistema solar en el futuro lejano.
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/abb8de
Nuevo atlas del Universo creado por radiotelescopio australiano.
https://www.cambridge.org/core/journals/publications-of-the-astronomical-society-of-australia/article/rapid-askap-continuum-survey-i-design-and-first-results/CEFDF9239B2DC09A194FE66F52846C8C
Nebulosa planetaria pierde brillo ante nuestros ojos.
https://arxiv.org/abs/2009.01701

Tuesday Sep 01, 2020
Obsesion por el Cielo - #874
Tuesday Sep 01, 2020
Tuesday Sep 01, 2020
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 24 a Agosto 30, 2020. Continuamos con nuestro nuevo formato del programa en el que comentamos y explicamos las noticias astronómicas y de Exploración del Espacio que nos parecieron de mayor relevancia durante la semana. Además, Pablo Lonnie Pacheco de “Cielos Despejados” y la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ El Origen del agua en la Tierra.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/the-origin-of-earths-water/
+ Macroconstelaciones de Satélites Artificiales de Comunicación y su Impacto en la Astronomía.
https://aas.org/satellite-constellations-1-workshop-report
Estrella que Viaja al 8% de la Velocidad de la Luz.
https://www.space.com/fastest-star-ever-moves-8-percent-light-speed.html
Detectando Planetas Errantes con el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman de la NASA.
https://www.sciencedaily.com/releases/2020/08/200821113725.html
Posible Origen de las Lunas de Plutón.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/how-did-plutos-moons-form/

Tuesday Aug 25, 2020
Obsesion por el Cielo - #873
Tuesday Aug 25, 2020
Tuesday Aug 25, 2020
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 17 a Agosto 23, 2020. Continuamos con nuestro nuevo formato del programa en el que comentamos y explicamos las noticias astronómicas y de Exploración del Espacio que nos parecieron de mayor relevancia durante la semana.
Esta semana:
+ El objeto interestelar Oumuamua no está compuesto de hidrógeno molecular congelado.
http://www.sci-news.com/astronomy/oumuamua-isnt-hydrogen-ice-08754.html
+ De un lente gravitacional reconstruyeron la imagen de una galaxia de 12,000 millones de años de antigüedad.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/dead-ringer-milky-way-found-early-universe/
El Sol tuvo una estrella compañera temporal que ayudó a formar la Nube de Oort.
http://www.sci-news.com/astronomy/early-solar-system-two-suns-08761.html
La corteza de hielo de la luna de Júpiter Europa giró 70 grados con respecto al manto.
https://phys.org/news/2020-08-degree-shift-jupiter-icy-moon.html
Nuevo método basado en física para predecir las erupciones de masa coronales del Sol.
https://www.sciencedaily.com/releases/2020/08/200821094832.htm
Imagen tomada por el HST del cometa NEOWISE revela jets de gas.
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2020/hubble-snaps-close-up-of-celebrity-comet-neowise
Pequeño asteroide pasa muy cerca de la Tierra y es detectado seis horas después del acercamiento máximo.
https://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?feature=7728

Tuesday Aug 04, 2020
Obsesion por el Cielo - #870
Tuesday Aug 04, 2020
Tuesday Aug 04, 2020
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 27 a Agosto 2, 2020. En esta semana estrenamos nuestro nuevo formato del programa en el que comentamos y explicamos las noticias astronómicas y de Exploración del Espacio que nos parecieron de mayor relevancia durante la semana.
Esta semana:
- Tres (de Cuatro) Misiones Espaciales en camino a Marte.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/three-missions-head-for-mars/
- Entrevista con Alan Stern sobre lo que significa tener la denominación de “planeta”.
- Encontraron la Estrella de Neutrones de la SN 1987A.
http://www.sci-news.com/astronomy/neutron-star-supernova-remnant-sn-1987a-08696.html
- La Distribución de Materia en el Universo es más Homogénea de lo Esperado.
- Se Observa la Relación Masa-Radio de las Enanas Blancas.
https://arxiv.org/abs/2007.14517
- Se Desarrolla una Nueva Técnica para Predecir Erupciones de Masa Coronales del Sol.

Tuesday Jul 28, 2020
Obsesion por el Cielo - #869
Tuesday Jul 28, 2020
Tuesday Jul 28, 2020
La Historia del Programa de “Obsesión por el Cielo”. En esta semana presentamos un programa especial en el que celebramos 20 años de estar al aire en Monterrey como programa de radio, y 10 años de estar disponible también en formato de Podcast. Para esto Edgar y Pedro comentan sobre los cambios que ha tenido el programa durante estos años. También tenemos mensajes y anécdotas de personas que participaron en su tiempo en el programa. Comentamos sobre los inicios del programa, los diferentes presentadores e invitados que hemos tenido, las diferentes secciones que hemos producido, la forma en que hemos ampliado nuestro alcance local e internacional, la elaboración de “Un Paseo por el Cielo”, la distribución geográfica actual de nuestra audiencia, etc. Además de nuestra sección semanal de noticias, ofrecemos en este programa nuestra sección de “El Verdadero Reporte del Cielo” para el mes de Agosto del 2020. Esperamos que disfruten del programa.

Tuesday May 26, 2020
Obsesión por el Cielo - #860
Tuesday May 26, 2020
Tuesday May 26, 2020
Cráteres de Impacto en la Tierra. En este programa grabado de “Obsesión por el Cielo” Edgar y Pedro platican en general sobre las ‘cicatrices’ que dejan los asteroides y cometas que impactan con la Tierra. En varios objetos del Sistema Solar, como Mercurio y nuestra propia Luna, apreciamos formaciones geológicas circulares que originalmente se pensaron podrían ser causadas por mecanismos internos al cuerpo de origen volcánico. Pero a mediados del siglo pasado, gracias en parte al geólogo Eugene Shoemaker, se comenzó a recopilar evidencia que estas formaciones tenían un origen externo al cuerpo en la forma de impactos de alta velocidad de cometas, asteroides y meteoroides. Estos son ahora llamados cráteres de impacto, y en la Tierra se han identificado y verificado por lo menos 190 de estas formaciones. En el programa platicamos un poco sobre la física que producen los objetos al impactar a altas velocidades, y comentamos la relevancia de algunos de estos impactos famosos; como pueden ser el cráter Barringer en Arizona, o el cráter completamente sepultado de Chixulub que fue el causante de la extinción de 75% de las especies de vida en la Tierra hace unos 66 millones de años. También platicamos de algunos otros sitios de impactos de meteoritos recientes, y comentamos sobre las razones por las cuáles estas formaciones geológicas se erosionan fácilmente en la Tierra, pero permanecen en otros objetos celestes. Además de nuestra sección semanal de noticias, ofrecemos en este programa nuestra sección mensual del “Verdadero Reporte del Cielo” para el mes de junio del 2020. Esperamos que disfruten del programa.

Friday Mar 27, 2020
Podcasts de Astronomía
Friday Mar 27, 2020
Friday Mar 27, 2020
Estos son los podcasts de astronomía que mencionamos en nuestros programas anteriores:
1) Un Punto Azul - https://www.facebook.com/UnPuntoAzul/
2) Desde el Sur: Explorando el Cosmos - http://radiokosmosargentina.blogspot.com/
3) Radio Skylab - http://radioskylab.es/
4) Astronomía y Algo Más - http://www.astroblog.cl/
5) Coffe Break: Señal y Ruido - http://vivaldi.ll.iac.es/proyecto/coffeebreak/
6) Star Talk - https://www.startalkradio.net/
7) Astronomy Cast - http://www.astronomycast.com/
8) Cosmo Quest - https://cosmoquest.org/x/
9) Naked Astronomy - https://www.thenakedscientists.com/podcasts/astronomy-podcasts/naked-astronomy
10) The Orbital Mechanics - https://theorbitalmechanics.com/
11) Space Rocket History Podcast - https://spacerockethistory.com
12) Planetary Radio - https://www.planetary.org/multimedia/planetary-radio/
13) The Interplanetary Podcast - https://www.interplanetary.org.uk/
14) The Star Spot - https://starspotpodcast.com/
15) Cheap Astronomy - http://www.cheapastro.com/
16) The Jodcast - http://www.jodcast.net/

Tuesday Feb 04, 2020
Obsesión por el Cielo - #844
Tuesday Feb 04, 2020
Tuesday Feb 04, 2020
Objetos Interestelares que visitan nuestro Sistema Solar. En este programa grabado de “Obsesión por el Cielo” Edgar y Pedro platican en general sobre los pequeños objetos que son expulsados de otros sistemas solares en formación y que vagan por la galaxia hasta toparse con otro sistema planetario. Nuestros modelos de formación de sistemas planetarios predicen que una gran cantidad de estos objetos deben existir, pero hasta no se podía comprobar su existencia hasta que recientemente dos de estos viajeros interestelares pasaron cerca del Sol y pudieron ser detectados por telescopios terrestres. Estos son 1I/’Oumuamua, un asteroide interestelar descubierto en el 2017, y 2I/Borisov, un cometa interestelar descubierto en el 2019. Estos dos objetos tienen características muy distintas uno del otro; principalmente que Borisov fue descubierto mientras todavía se acercaba al sol y exhibía una coma y una cola típicos de los cometas, mientras que ‘Oumuamua fue descubierto ya de salida del Sistema Solar y no mostraba expulsión de gases. ‘Oumuamua parece ser un objeto muy alargado y/o aplanado con rotación en varios ejes mientras que para Borisov no se le puede calcular un período de rotación debido a la coma que lo rodea. En el programa hablamos de otras características de estos dos objetos que han detonado una nueva línea de investigación en la astronomía. Además de nuestra sección semanal de noticias, ofrecemos también nuestra sección de “Los Premiso de Obsesión por el Cielo”. Esperamos que disfruten del programa.

Tuesday Jan 28, 2020
Obsesion por el Cielo - #843
Tuesday Jan 28, 2020
Tuesday Jan 28, 2020
La Historia de los Telescopios Espaciales. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” Edgar y Pedro platican en general sobre las ventajas y desventajas de tener telescopios en el espacio. El costo de diseñarlos, fabricarlos y operarlos es alto, pero el beneficio científico que se obtiene de ellos es importante para la comprensión del Universo. Más de 100 telescopios espaciales han sido construidos, de los cuáles siguen en operación unos 20. Generalmente agrupamos los telescopios por sus habilidades para detectar ciertas longitudes de onda específicas. Así tenemos telescopios espaciales de rayos gama, rayos x, radiaciones ultravioletas, luz visible, luz infrarroja, microondas y ondas de radio. En el programa mencionamos algunos telescopios importantes como lo es el Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Infrarrojo Spitzer, el Telescopio Chandra de Rayos X y el Telescopio de Rayos Gama SWIFT. También mencionamos los descubrimientos iniciales de los primeros telescopios espaciales, algunas tendencias en el diseño de nuevos telescopios espaciales, y telescopios espaciales que están en diseño y/o construcción. Además de nuestra sección semanal de noticias, en la sección de “El Reporte Mensual del Cielo” vemos los eventos astronómicos importantes para el mes de febrero del año 2020. Esperamos que disfruten del programa.