Episodes

Tuesday Mar 12, 2013
Obsesión por el Cielo - #495
Tuesday Mar 12, 2013
Tuesday Mar 12, 2013
Los Campos Magnéticos en la Astronomía. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre lo que son los campos magnéticos y su importancia en fenómenos astronómicos. Comenzamos definiendo lo que es el magnetismo y su relación con la electricidad. Realizamos un breve recuento histórico de los descubrimientos más importantes de la humanidad en este tema, culminando con las Ecuaciones de Maxwell que describen de una manera clásica la relación y comportamiento del magnetismo y la electricidad, y la interpretación que la Teoría especial de la Relatividad de Einstein le da a los campos magnéticos y eléctricos. Cometamos un poco más a fondo sobre el campo magnético de la Tierra; sus funciones, propiedades y variaciones. Relacionamos el campo magnético de la Tierra con el viento solar y vemos como esta interacción es la causa de las auroras. Terminamos ampliando el concepto del campo magnético a las estrellas y la galaxia. En una pequeña sección extra comentamos un poco más a detalle sobre el campo magnético del Sol. Esperamos sus comentarios si les parece incluir de vez en cuando estas secciones adicionales. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.

Tuesday Mar 05, 2013
Obsesión por el Cielo - #494
Tuesday Mar 05, 2013
Tuesday Mar 05, 2013
¿Qué es la Gravedad? En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre lo que es la fuerza de la gravedad en el Universo. Comenzamos por tratar de definir lo que es la gravedad por sus propiedades y pasamos a recontar históricamente los científicos más importantes que han contribuido a comprender este fenómeno. Empezamos con las ideas básicas de Aristóteles y su refutación por Galileo al realizar experimentos para tratar de cuantificar su funcionamiento. Mientras Galileo estudia los cuerpos que caen en la Tierra, Kepler descubre expresiones matemáticas que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Fue Isaac Newton quien, combinando sus leyes del movimiento de los objetos con las leyes de movimiento planetario de Kepler y las ideas de Galileo, por primera vez describe a la atracción de los cuerpos con masa en el Universo como una fuerza gravitacional que actúa a distancia. La explicación y descripción de ésta en su libro Principia abre toda una perspectiva de estudiar el Universo que lleva al descubrimiento del planeta Neptuno por estimaciones teóricas en lugar de esfuerzo observacional. Eventualmente ni siquiera las ecuaciones de la gravedad de Newton son capaces de explicar la extraña precesión del perihelio del planeta Mercurio y fue Einstein el que generaliza el fenómeno de la gravedad, y se explica como una consecuencia de la deformación del espacio-tiempo debida a la presencia de masa, en su teoría general de la relatividad. Terminamos el programa mencionando algunos de los fenómenos observacionales que han sido explicados por la teoría de Einstein, y reiterando que cualquier prueba que hemos concebido para tratar de ver si las ideas de Einstein son incorrectas ha sido superada exitosamente y precisamente por esta teoría. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.

Tuesday Sep 04, 2012
Obsesión por el Cielo - #470
Tuesday Sep 04, 2012
Tuesday Sep 04, 2012
Las Partículas Fundamentales de la Materia y el Bosón de Higgs. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos con nuestro invitado especial, el Prof. Héctor Gonzáles del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Monterrey, sobre los componentes fundamentales de la materia y el famoso Bosón de Higgs recientemente descubierto. Todos sabemos que la materia se conforma de moléculas, y que estas están compuestas de átomos, y que los átomos son en realidad un núcleo de protones y neutrones rodeado por una nube de electrones. Pero hasta aquí generalmente termina nuestra comprensión de la materia. En realidad los protones y neutrones están formados de partículas más fundamentales llamados cuarks, y que se piensan son indivisibles. Existe toda una gama de partículas fundamentales subatómicas que apenas se conocen, como son los neutrinos, las partículas tau y los muones. Entre ellas se encuentran los bosones (como los gluones y las partículas W y Z) cuya función es servir como interlocutores entre las demás partículas fundamentales conocidas como fermiones. El Bosón de Higgs en particular fue propuesto teóricamente en 1964 por Peter Higgs y otros para explicar la razón por la cuál las partículas tienen una propiedad que conocemos macroscópicamente como “masa”. Tratamos de explicar esta complicada familia de partículas subatómicas, su relación con la astronomía, y la relevancia de la detección reciente del Bosón de Higgs por el Gran Colisionador de Hadrones. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.

Tuesday Jun 26, 2012
Obsesión por el Cielo - #461
Tuesday Jun 26, 2012
Tuesday Jun 26, 2012
El Tiempo y el Espacio. En este programa grabado de “Obsesión por el Cielo” hablamos sobre los conceptos de "tiempo" y "espacio". Nuestra percepción de estas dos ideas puede parecer intuitiva hasta que tratamos de formar una definición formal de ellas. Comenzamos platicando un poco sobre la historia de estos dos conceptos según científicos y filósofos como Newton, Kant, y Leibnitz, y terminamos uniéndolos gracias a la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein. También vemos las razones por las cuales no podemos viajar al pasado (aunque lo podemos ver a gran escala en el Universo), pero sí podemos viajar al futuro. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.

Tuesday Jan 25, 2011
Obsesión por el Cielo - #390
Tuesday Jan 25, 2011
Tuesday Jan 25, 2011
EL EFECTO INVERNADERO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL. En este programa de "Obsesión por el Cielo" vemos la física que hay detrás del efecto invernadero y discutimos sobre las evidencias que apoyan un calentamiento global debido a este fenómeno. En particular comentamos sobre la tendencia del calentamiento, sus efectos en el ambiente, las incertidumbres en los modelos existentes, si es causado por el hombre o es un ciclo natural del planeta, y las alternativas que tenemos para tratar de mitigar, o ajustarnos, al calentamiento global. Este es un tema polémico que deja mucho para comentar. Además, como siempre, tenemos nuestras secciones de costumbre (Noticias Astronómicas y Reporte del Cielo). Invitado especial de la semana: Eder Canizáles.

Tuesday Aug 31, 2010
Obsesión por el Cielo - #371
Tuesday Aug 31, 2010
Tuesday Aug 31, 2010
Este programa de "Obsesión por el Cielo" está relacionado mayormente con la física ya que tratamos temas como qué es la energía y qué es una fuerza. Comentamos las formas en que definimos y medimos estos conceptos en la ciencia y los diferenciamos de los significados coloquiales que les damos. Concluimos hablando sobre las características de las cuatro Fuerzas Fundamentales del Universo: Gravitacional, Electromagnética, Nuclear Fuerte y Nuclear Débil.