Episodes

Tuesday Sep 05, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,031
Tuesday Sep 05, 2023
Tuesday Sep 05, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Septiembre 05, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Premios de “Obsesión por el Cielo”.
Constelación: El helicóptero de la NASA en Marte vuelve a volar.
https://phys.org/news/2023-08-nasa-ingenuity-mars-helicopter-flies.html
Movimiento Retrógrado: Mitos y exageraciones de la “superluna azul”.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/true-blue-moon/
+ 1) Destello de rayos gamma explicado como jet de larga duración.
https://phys.org/news/2023-08-unprecedented-gamma-ray-long-lived-jet.html
https://arxiv.org/abs/2306.14947
+ 2) Supernova 1987A observada por el JWST.
https://www.sci.news/astronomy/webb-supernova-1987a-remnant-12230.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/08/230831142845.htm
https://phys.org/news/2023-08-webb-reveals-iconic-supernova.html
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2023/webb-reveals-new-structures-within-iconic-supernova

Tuesday Aug 22, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,029
Tuesday Aug 22, 2023
Tuesday Aug 22, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 22, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Imagen fantasmal de Saturno.
https://www.sci.news/astronomy/vla-megastorm-centric-disruptions-saturnian-atmosphere-12176.html
https://phys.org/news/2023-08-hundred-year-storms-saturn.html
https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adg9419
+ 1) Estrellas de helio como posible origen de los magnetares.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/astronomers-find-strange-star-is-a-powerful-magnet/
https://phys.org/news/2023-08-star-clues-mysterious-magnetars.html
https://www.sci.news/astronomy/magnetic-wolf-rayet-star-12190.html
https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade3293
+ 2) Posible habitabilidad en exoplanetas alrededor de estrellas enanas rojas.
https://phys.org/news/2023-08-exoplanets-orbiting-red-dwarfs-habitable.html
https://www.nature.com/articles/s41586-023-06258-3

Tuesday Aug 15, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,028
Tuesday Aug 15, 2023
Tuesday Aug 15, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 15, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) M57: La nebulosa del anillo vista por el telescopio espacial James Webb.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/webb-views-the-ring-nebula-and-earendel-in-a-new-light/
https://phys.org/news/2023-08-james-webb-space-telescope-captures.html
https://www.manchester.ac.uk/discover/news/manchester-astronomer-captures-stunning-images-of-the-ring-nebula-on-james-webb-space-telescope/
+ 1) ¿Acaso el cúmulo abierto de estrellas de las Híades tiene un hoyo negro?
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/does-the-hyades-star-cluster-harbor-black-holes/
https://academic.oup.com/mnras/article-abstract/524/2/1965/7210551?redirectedFrom=fulltext&login=false
+ 2) Evidencia para hoyo negro supermasivo formado de colapso directo
https://phys.org/news/2023-08-supermassive-black-hole-collapse.html
https://arxiv.org/abs/2308.02654

Tuesday Aug 08, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,027
Tuesday Aug 08, 2023
Tuesday Aug 08, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Agosto 08, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Imágenes de prueba del telescopio espacial Euclides
https://phys.org/news/2023-07-euclid-images-riches.html
https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Euclid/Follow_Euclid_s_first_months_in_space
+ 1) ¿Acaso el hoyo negro supermasivo de nuestra galaxia tiene un compañero?
https://phys.org/news/2023-08-milky-supermassive-black-hole-companion.html
https://arxiv.org/abs/2307.16646
+ 2) Rayos gamma del Sol.
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/08/230803213824.htm
https://phys.org/news/2023-08-scientists-highest-energy-sun.html
https://journals.aps.org/prl/abstract/10.1103/PhysRevLett.131.051201

Tuesday Aug 01, 2023
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #13
Tuesday Aug 01, 2023
Tuesday Aug 01, 2023
En este decimotercer programa de "Obsesión por el Cielo: Punto Focal" platicamos sobre las estrellas variables. Se entiende que una estrella variable es una estrella que cambia de brillo en el corto plazo (minutos/horas/días/meses) y no a largo plazo debido a su evolución. Las estrellas variables se clasifican en estrellas variables intrínsecas: que cambian de brillo por cambios físicos en su interior, y estrellas variables extrínsecas: que cambian de brillo por cuestiones de cambios de geometría (binarias, rotación) o persperctiva de observación. Las variables intrínsecas más comunes son las estrellas variables pulsantes que oscilan en tamaño y, por lo tanto, en temperatura y superficie que emite luz. Las variables extrínsecas más comunes son las estrellas binarias eclipsantes que periódicamente se tapan una a la otra desde el punto de vista terrestre. Existen muchas otras categorías y subcategorías de estrellas variables en el cielo, como las estrellas variables cataclísmicas, las variables eruptivas, las variables por exoplanetas que transitan frente a sus discos, etc. En este programa platicamos sobre la forma de clasificar y estudiar estas estrellas, y lo que aprendemos del Universo al comprenderlas, como la determinación de la distancia a galaxias cercanas gracias a las variables pulsantes tipo Ceféidas.

Tuesday Jun 13, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,019
Tuesday Jun 13, 2023
Tuesday Jun 13, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 13, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Imagen de la SN 2023ixf en la galaxia Messier 101.
https://phys.org/news/2023-06-gemini-north-sky-dazzling-image.html
+ 1) Ahora Betelgeuse es 50% más brillante que antes.
https://phys.org/news/2023-06-betelgeuse-brighter.html
https://arxiv.org/abs/2306.00287
+ 2) El Telescopio Espacial James Webb encuentra moléculas complejas en el Universo Temprano.
https://www.sci.news/astronomy/webb-polycyclic-aromatic-hydrocarbons-early-universe-11975.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/06/230605181233.htm
https://www.nature.com/articles/s41586-023-05998-6

Thursday Jun 01, 2023
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #11
Thursday Jun 01, 2023
Thursday Jun 01, 2023
En este decimoprimer programa de "Obsesión por el Cielo: PuntoFocal" completamos el tema del programa anterior sobre la evolución de las estrellas. Mientras que en el programa del mes pasado nos concentramos en el proceso de formación de las estrellas y su larga y estable permanencia en la Secuencia Principal del Diagrama H-R, en este programa abordamos los procesos que ocurren dentro y fuera de las estrellas al irse terminando el material fusionable que las mantiene brillando. Dividimos la evolución de las estrellas en etapas que dependen esencialmente de la cantidad de masa total que tiene la estrella. Así, las estrellas enanas rojas terminan su existencia como enanas blancas de helio. Estrellas más masivas, como nuestro Sol, tienen una etapa de gigante roja y otra de fusión de helio antes de terminar como enana blanca, pero con mayor diversidad de elementos. Estrellas más masivas que el Sol pasan por varias etapas de fusión de elementos cada vez más pesados, dependiendo de su masa, y terminan con titánicas explosiones de supernovas, dejando atrás ya sea una estrella de neutrones o un hoyo negro. Entre mas masiva sea una estrella, atravezará por una cantidad mayor de etapas de fusión nuclear, pero lo hará con mayor velocidad. Así, las estrellas menos masivas sobrevivirán mas tiempo que las más masivas.

Tuesday May 02, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,013
Tuesday May 02, 2023
Tuesday May 02, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 02, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Premios de Obsesión por el Cielo.
Constelación: Helicóptero en Marte.
https://www.jpl.nasa.gov/news/nasas-ingenuity-mars-helicopter-completes-50th-flight
Movimiento Retrógrado: Misiones privadas a la Luna que fallaron – Hakuto R y Beresheet.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/japanese-mission-attempts-moon-landing-falls-silent/
+ 1) Futuro de un sistema binario de estrellas masivas.
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/04/230427114512.htm
https://phys.org/news/2023-04-massive-stars-eventually-collide-black.html
https://www.aanda.org/component/article?access=doi&doi=10.1051/0004-6361/202346055
+ 2) Nueva imagen del hoyo negro supermasivo de M87 y su jet de materia..
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/black-holes/first-image-of-black-hole-shadow-and-jet-together/
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/04/230426210530.htm
https://phys.org/news/2023-04-telescopes-image-m87-supermassive-black.html
https://www.sci.news/astronomy/m87-ring-jet-11866.html
https://www.nature.com/articles/s41586-023-05843-w

Monday May 01, 2023
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #10
Monday May 01, 2023
Monday May 01, 2023
En este décimo programa de "Obsesión por el Cielo: Punto Focal" platicamos sobre la evolución de las estrellas. En realidad el tema es tan amplio que solamente nos alcanza el tiempo para comentar sobre el nacimiento y vida de las estrellas. En particular comenzamos el programa comentando sobre el orígen de las estrellas en nubes moleculares gigantes. Debido a diversos procesos físicos en la galaxia estas nubes de hidrógeno y helio se colapsan para formar cúmulos abiertos de estrellas con una amplia distribución de masas. El proceso de formación de estrellas es complejo y acompañado de una variedad de fenómenos físicos. Hablamos de protoestrellas, objetos Herbig-Haro, glóbulos de Bok, discos protoplanetarios, etc. El fin del nacimiento de una estrella es la producción propia de energía por medio de fusión nuclear en su centro. Esto se logra cuando la masa de la estrella se comprime por su propia gravedad y aumenta la presión y la temperatura de su centro. Aquí se convierte una gran cantidad de hidrógeno en helio, liberando energía que contrarresta exactamente el peso de la masa de la estrella. Cuando la estrella logra este balance se dice que está en etapa de "Secuencia Principal". En la última parte de este programa también comentamos sobre el Diagrama de Hertzprung-Russell, una herramienta muy útil para describir las etapas de vida de las estrellas.
En el próximo programa de "Obsesión por el Cielo: Punto Focal" continuaremos nuestra conversación sobre la vejez y muerte de lase estrellas.

Tuesday Apr 25, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,012
Tuesday Apr 25, 2023
Tuesday Apr 25, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Abril 25, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Hubble celebra sus 33 años con imagen de la región de formación estelar NGC 1333.
https://phys.org/news/2023-04-hubble-celebrates-33rd-anniversary-peek.html
+ 1) Supernovas luminosas en rayos X y el peligro a las atmósferas planetarias.
https://www.sci.news/astronomy/x-ray-luminous-supernovae-11849.html
https://phys.org/news/2023-04-nasa-chandra-x-ray-observatory-stellar.html
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/acc728
+ 2) Estrellas pobres en metales y la probabilidad de vida en sus exoplanetas.
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/04/230418142335.htm
https://www.sci.news/astronomy/life-friendly-metal-poor-stars-11840.html
https://www.nature.com/articles/s41467-023-37195-4

Tuesday Apr 11, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,010
Tuesday Apr 11, 2023
Tuesday Apr 11, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Abril 11, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Imagen de Urano por el JWST.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/james-webb-space-telescope-captures-another-ringed-planet/
https://phys.org/news/2023-04-webb-world-image-uranus.html
+ 1) Doble cuasar detectado por el telescopio espacial Hubble.
https://www.sci.news/astronomy/early-universe-dual-quasar-11809.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/04/230405130135.htm
https://phys.org/news/2023-04-dual-quasar-supermassive-black-holes.html
https://www.nature.com/articles/s41586-023-05766-6
+ 2) El sol es una estrella normal.
https://phys.org/news/2023-04-sun-star.html
https://www.aanda.org/articles/aa/full_html/2023/04/aa45430-22/aa45430-22.html

Tuesday Mar 21, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,007
Tuesday Mar 21, 2023
Tuesday Mar 21, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Marzo 21, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Imagen de una estrella Wolf-Rayet por JWST.
https://www.sci.news/astronomy/webb-wolf-rayet-star-11746.html
https://phys.org/news/2023-03-webb-captures-rarely-prelude-supernova.html
+ 1) Detectan actividad volcánica en Venus.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/scientists-finally-find-active-volcanism-on-venus/
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/03/230315143900.htm
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abm7735
+ 2) Estimando la cantidad de agua debajo de la superficie de un planeta terrestre.
https://phys.org/news/2023-03-scientists-tool-hidden-beneath-planet.html
https://academic.oup.com/mnras/advance-article-abstract/doi/10.1093/mnras/stad148/6994544?redirectedFrom=fulltext&login=false