Episodes

Tuesday Jan 21, 2025
Obsesión por el Cielo - #1,103
Tuesday Jan 21, 2025
Tuesday Jan 21, 2025
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Enero 21, 2025. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Estructura 3D de la Nebulosa del Anillo.
https://phys.org/news/2025-01-reveals-3d-iconic-nebula.html
+ 1) GJ 1214b: Un nuevo tipo de exoplaneta.
https://phys.org/news/2025-01-super-earth-neptune-winner-venus.html
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad7fef
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ada02c
+ 2) Posible formación del sistema Plutón-Caronte.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/pluto-and-charon-may-have-formed-in-a-kiss-and-capture/
https://www.sciencedaily.com/releases/2025/01/250107140904.htm
https://www.nature.com/articles/s41561-024-01612-0

Tuesday Dec 17, 2024
Obsesión por el Cielo - #1,098
Tuesday Dec 17, 2024
Tuesday Dec 17, 2024
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Diciembre 17, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) El Proyecto OPAL para monitorear planetas exteriores con el HST.
https://www.sci.news/astronomy/hubbles-opal-program-13494.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2024/12/241209163211.htm
https://science.nasa.gov/missions/hubble/nasas-hubble-celebrates-decade-of-tracking-outer-planets/
+ 1) Super-Destellos suceden una vez cada siglo para estrellas tipo solar.
https://phys.org/news/2024-12-sun-stars-emit-superflares-century.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2024/12/241212145729.htm
https://www.science.org/doi/10.1126/science.adl5441
+ 2) Evidencia de que Venus nunca fue habitable.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/ancient-venus-didnt-have-oceans-after-all/
https://www.sci.news/space/venus-habitability-13490.html
https://www.nature.com/articles/s41550-024-02414-5
https://arxiv.org/abs/2412.01879

Tuesday Jul 16, 2024
Obsesión por el Cielo - #1,076
Tuesday Jul 16, 2024
Tuesday Jul 16, 2024
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 16, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Mecanismo de Anticitera.
https://arstechnica.com/science/2024/07/antikythera-mechanisms-calendar-ring-likely-tracked-the-lunar-calendar/
https://www.sci.news/archaeology/antikythera-mechanisms-calendar-ring-13085.html
https://bhi.co.uk/wp-content/uploads/2024/06/07-HJJuly24-AOTM-2.pdf
+ 1) Probable Hoyo Negro en Omega Centauri.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/a-black-hole-for-omega-centauri/
https://www.sci.news/astronomy/astronomers-find-intermediate-mass-black-hole-in-milky-ways-most-massive-globular-cluster.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2024/07/240710130803.htm
https://phys.org/news/2024-07-hubble-evidence-rare-black-hole.html
https://arxiv.org/abs/2404.03722
+ 2) Proponen nueva definición de lo que es un planeta.
https://phys.org/news/2024-07-scientific-definition-planet-orbit-sun.html#google_vignette
https://arxiv.org/abs/2407.07590

Tuesday Jul 02, 2024
Obsesión por el Cielo - #1,074
Tuesday Jul 02, 2024
Tuesday Jul 02, 2024
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Julio 2, 2024. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Premios de Obsesión por el Cielo: Junio 2024.
Constelación: Misión EarthCARE de la ESA.
https://phys.org/news/2024-06-earthcare-cloud-smooth-mission.html
Movimiento Retrógrado: Problemas con la cápsula Starliner de Boeing.
https://www.space.com/19367-boeing-cst-100.html
https://www.space.com/boeing-starliner-astronaut-test-flight-thrusters-helium-leaks
https://www.space.com/nasa-boeing-starliner-crew-flight-test-mission-delays-webcast
+ 1) La Gran Mancha Roja de Júpiter no es tan antigua como se pensaba.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/how-long-has-jupiters-great-red-spot-really-been-around/
https://www.sci.news/astronomy/jupiters-permanent-spot-13029.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2024/06/240619143717.htm
https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024GL108993
+ 2) Hoyos negros en un Universo en expansión.
https://phys.org/news/2024-06-behavior-black-holes-universe.html
https://arxiv.org/abs/2405.16673

Tuesday Oct 24, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,038
Tuesday Oct 24, 2023
Tuesday Oct 24, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Octubre 24, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Nueva imagen de la luna Io por la nave Juno.
https://phys.org/news/2023-10-juno-closest-flyby-io.html
+ 1) Nuevas observaciones de las nubes de Júpiter por JWST.
https://phys.org/news/2023-10-webb-feature-jupiter-atmosphere.html
https://www.sci.news/astronomy/webb-high-speed-equatorial-jet-jupiters-stratosphere-12373.html
https://www.nature.com/articles/s41550-023-02099-2
+ 2) Detectan el destello de ondas de radio más lejano.
https://phys.org/news/2023-10-astronomers-distant-fast-radio-date.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/10/231019151830.htm
https://www.sci.news/astronomy/farthest-fast-radio-burst-12375.html
https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf2678

Sunday Oct 01, 2023
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #15
Sunday Oct 01, 2023
Sunday Oct 01, 2023
En este programa de "Obsesión por el Cielo: Punto Focal" hacemos un recorrido histórico de la exploración del planeta Marte por medio de naves espaciales. Por sus características físicas, en cierta manera similares a la Tierra, Marte ha motivado mucha curiosidad por conocer su ambiente y nos ha hecho soñar sobre la posibilidad de la existencia de vida, presente o pasada, en ese planeta. Nuestra capacidad de estudiarlo a distancia desde la superficie de la Tierra es limitada y es gracias a frecuentes misiones espaciales que ahora conocemos sus condiciones ambientales. Sabemos que en pasado Marte tuvo una atmósfera suficientemente densa como para sostener agua en forma de líquido en su superficie. Ahora esto no es posible y la superficie es árida y congelada. En el programa hablamos de las primeras misiones soviéticas y norteamericanas en explorar el planeta Marte, comentamos sobre los experimentos para buscar vida en el suelo marciano por los laboratorios Vikingo, relatamos sobre las dificultades y los retos para lograr llegar a Marte, vemos algunas de las misiones exitosas destacadas y otros intentos fallidos. Comentamos ampliamente sobre los carritos exploradores en Marte, las formas que se han ideado para frenar y llegar al planeta, y terminamos viendo un poco del futuro de la exploración robótica de Marte como es el retorno eventual de muestras del suelo marciano.

Saturday Jul 01, 2023
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #12
Saturday Jul 01, 2023
Saturday Jul 01, 2023
En este decimosegundo programa de "Obsesión por el Cielo: PuntoFocal" platicamos sobre los orígenes y la evolución de la atmósfera de nuestro planeta: la Tierra. En la primera parte comentamos sobre la primera atmósfera terrestre, compuesta de hidrógeno y helio, que no pudo ser retenida por el planeta debido a su poca masa y cercanía al Sol. Eventualmente el planeta libera gas atrapado en las rocas durante el proceso de diferenciación planetaria y algunos de estos gases, primordialmente vapor de agua y dióxido de carbono, logran retenerse. En la segunda parte del programa hablamos sobre la evolución de esta segunda atmósfera planetaria. Una vez que el planeta se enfrió lo suficiente el vapor de agua se precipitó como líquido para formar los océanos. Esta presencia de agua líquida, y la posterior emergencia de la vida, permitió que el dióxido de carbono fuera siendo lentamente absorbido de la atmósfera para ser precipitado como sólido. Estos procesos son variados e involucran conceptos de climatología, hidrología, geología y biología. Eventualmente oxígeno es liberado a la atmósfera, pero la acumulación de este gas a niveles actuales tiene que esperar hasta que la superficie del planeta literalmente llegue a un estado de oxidación completa. Finalmente terminamos con una atmósfera que conocemos compuesta primordialmente del gas relativamente inerte de nitrógeno y el oxígeno, con trazas de otras moléculas. En la tercera parte del programa comentamos sobre la estabilidad de la presente atmósfera ante fenómenos naturales (cambios en la órbita terrestre, evolución del Sol) como artificiales (calentamiento global, eliminación de la capa de ozono).

Tuesday Jun 20, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,020
Tuesday Jun 20, 2023
Tuesday Jun 20, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Junio 20, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) JWST detecta emisión de vapor de agua de la luna Encelado de Saturno.
https://arstechnica.com/science/2023/06/megaplume-of-water-vapor-erupting-on-enceladus-caught-by-webb-telescope/
https://phys.org/news/2023-05-webb-telescope-towering-plume-saturn.html
psg.gsfc.nasa.gov/apps/Enceladus_JWST.pdf
+ 1) La sonda solar Parker identifica el origen del viento solar.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/parker-solar-probe-detects-source-of-solar-wind/
https://www.sci.news/astronomy/parker-solar-probe-fast-solar-wind-mechanism-11994.html
https://www.sciencenews.org/article/parker-solar-probe-origin-winds-sun
https://www.nature.com/articles/s41586-023-05955-3
+ 2) Todavía puede existir un noveno planeta en nuestro Sistema Solar.
https://phys.org/news/2023-06-ninth-planet-solar.html
https://theconversation.com/there-could-still-be-a-ninth-planet-in-our-solar-system-heres-why-206460
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/acb817/meta

Tuesday May 23, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,016
Tuesday May 23, 2023
Tuesday May 23, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Mayo 23, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Noticia: Meteorito agujerea techo de una casa en Nueva Jersey.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/scientists-confirm-meteorite-crashed-into-new-jersey-home/
+ 1) Los anillos de Saturno son relativamente jóvenes.
https://phys.org/news/2023-05-saturn-younger-previously-thoughtjust-million.html
https://phys.org/news/2023-05-saturn-magnificent.html
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0019103522003177?via%3Dihub
https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adf8537
+ 2) Nuevo estimado de la expansión del Universo.
https://arstechnica.com/science/2023/05/gravitational-lens-gives-us-a-third-estimate-of-the-universes-expansion/
https://www.sci.news/astronomy/supernova-refsdal-universes-expansion-rate-11925.html
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ac4ccb
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abh1322

Tuesday Mar 21, 2023
Obsesión por el Cielo - #1,007
Tuesday Mar 21, 2023
Tuesday Mar 21, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Marzo 21, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 0) Imagen de una estrella Wolf-Rayet por JWST.
https://www.sci.news/astronomy/webb-wolf-rayet-star-11746.html
https://phys.org/news/2023-03-webb-captures-rarely-prelude-supernova.html
+ 1) Detectan actividad volcánica en Venus.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/scientists-finally-find-active-volcanism-on-venus/
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/03/230315143900.htm
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abm7735
+ 2) Estimando la cantidad de agua debajo de la superficie de un planeta terrestre.
https://phys.org/news/2023-03-scientists-tool-hidden-beneath-planet.html
https://academic.oup.com/mnras/advance-article-abstract/doi/10.1093/mnras/stad148/6994544?redirectedFrom=fulltext&login=false

Tuesday Dec 27, 2022
Obsesión por el Cielo - #995
Tuesday Dec 27, 2022
Tuesday Dec 27, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Diciembre 27, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ NGC 3324 en Carina: Formación de estrellas.
https://www.sci.news/astronomy/cosmic-cliffs-protostars-energetic-jets-11491.html
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/deep-dive-cosmic-cliffs/
+ 1) Un exoplaneta con órbita que decae.
https://www.sci.news/astronomy/spiraling-kepler-1658b-11487.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/12/221219094937.htm
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/aca47e
+ 2) 40 años de estudio de la atmósfera de Júpiter.
https://phys.org/news/2022-12-year-mysterious-patterns-temperatures-jupiter.html
https://physicstoday.scitation.org/do/10.1063/PT.6.1.20221220a/full/?fbclid=IwAR1dP4j-Y9skRhX-qx-xc1gw74lh8C7tWfW0_dsMbbFbUN180IBDY41lp8g
https://www.nature.com/articles/s41550-022-01839-0
https://www.nature.com/articles/s41550-022-01839-0.epdf?sharing_token=4JXt_0mqSts5Bu6NWca_H9RgN0jAjWel9jnR3ZoTv0OAxRjcfmKtE5gMwyupfLThOtyDmso1WYznCQw5AHfYuGXa1XVGrIAmQ9nl2gdyLf50wobUB8NfpdqvlTmb2w7WYKAJqxSU6e48KcmvMFuzltrFOIg8B_03mnhGHYdTwj4%3D

Tuesday Oct 11, 2022
Obsesión por el Cielo - #984
Tuesday Oct 11, 2022
Tuesday Oct 11, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Octubre 11, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 1) Posible explicación para la inclinación del eje de rotación de Urano.
https://phys.org/news/2022-10-explanation-uranus-odd-tilt-angle.html
https://arxiv.org/abs/2209.10590
+ 2) Nuevos modelos computacionales sobre la formación de nuestra Luna por un gran impacto.
https://phys.org/news/2022-10-giant-impact-moon-rapidly-scientists.html
https://www.hou.usra.edu/meetings/lpsc2022/pdf/1724.pdf
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac8d96