Episodes

2 days ago
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #07
2 days ago
2 days ago
En este séptimo programa de “Obsesión por el Cielo: Punto Focal” platicamos sobre la naturaleza de las galaxias enanas. Estas galaxias son pequeñas en tamaño y cantidad de estrellas en comparación con galaxias "normales" como nuestra propia Vía Láctea o la Galaxia de Andrómeda. Por eso mismo estos objetos tienden a orbitar las galaxias normales, e interactuar gravitacionalmente con ellas. Esto hace que las galaxias enanas tengan una estructura y evolución distintas en comparación con galaxias tradicionales. En este programa tratamos de caracterizar las propiedades de estos objetos celestes. Exiten distintos tipos de galaxias enanas según su localización y evolución. Algunos ejemplos conocidos de estos objetos son las Nubes Magallánicas (Major y Menor) visibles en el hemisferios sur y la Galaxia Enana de Sagitario. Algunas de estas galaxias exhiben vigorosa formación de estrellas, otras no, unas son muy compactas, otras tienen un hoyo negro en su centro, etc. Gracias a las galaxias enanas también hemos aprendido mucho sobre la presencia y efecto de la materia oscura en los cúmulos de galaxias.

Tuesday Jan 24, 2023
Obsesión por el Cielo - #999
Tuesday Jan 24, 2023
Tuesday Jan 24, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Enero 24, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Astrónomos aficionados descubren un arco de gas cerca de la galaxia de Andrómeda.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/amateur-astronomers-find-glowing-gas-arc-near-andromeda/
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2515-5172/acaf7e?fbclid=IwAR12grzwnrY-GHKDBsR9sp9s3sMGPR-hQb2-TBZbi3cNsNfbCJW-98wkG6M
https://www.youtube.com/watch?v=TEMXss1Qo4E
https://www.astrobin.com/full/1d8ivk/0/
+ 1) Pa 30: Un remanente de supernova inusual.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/amateur-astronomer-discovers-a-weird-supernovas-fireworks/
https://arxiv.org/abs/2301.04809
+ 2) Hoyos negros supermasivos se alimentan de gas intergaláctico.
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/01/230119133357.htm
https://phys.org/news/2023-01-supermassive-fuel-hungry-black-holes-intergalactic.html
https://www.nature.com/articles/s41550-022-01880-z

Tuesday Jan 10, 2023
Obsesión por el Cielo - #997
Tuesday Jan 10, 2023
Tuesday Jan 10, 2023
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Enero 10, 2023. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Varias imágenes de cúmulos globulares tomadas por el telescopio espacial Hubble.
https://www.sci.news/astronomy/hubble-globular-cluster-ngc-6440-11524.html
https://www.sci.news/astronomy/hubble-image-globular-cluster-ngc-6355-11529.html
https://www.sci.news/astronomy/hubble-dual-views-ngc-1850-11534.html
+ 1) Galaxias espirales barradas muy antiguas observadas por el telescopio espacial James Webb.
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/01/230105150228.htm
https://phys.org/news/2023-01-james-webb-telescope-reveals-milky.html
https://arxiv.org/abs/2210.08658
+ 2) Luz intragaláctica emitida por estrellas en el espacio entre las galaxias.
https://www.sciencedaily.com/releases/2023/01/230104135620.htm
https://phys.org/news/2023-01-hubble-ghost-galaxies.html
https://www.nature.com/articles/s41586-022-05396-4

Sunday Jan 01, 2023
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #6
Sunday Jan 01, 2023
Sunday Jan 01, 2023
En este sexto programa de “Obsesión por el Cielo: Punto Focal” platicamos sobre la caracterización de los Cúmulos Globulares de Estrellas. Estos son grupos de decenas de miles y hasta millones de estrellas que forman pequeñas aglomeraciones de forma esférica y se localizan en el halo de la galaxia. Por su bajo contenido en metales y su distribución de estrellas en el Diagrama HR se piensa que su formación ocurrió en las etapas iniciales de la formación de la Vía Láctea. Comenzamos el programa con un recuento histórico de la identificación, clasificación y caracterización de estos objetos. Platicamos también de la dinámica de las estrellas en el cúmulo y sus interacciones gravitacionales con la galaxia para tratar de entender su evolución. Para comprender mejor a estos objetos, terminamos hablando sobre algunas peculiaridades encontradas en algunos cúmulos, como un aparente exceso de materia oscura, presencia de estrellas rezagadas azules, posible presencia de hoyos negros de masa intermedia en sus centros, exoplanetas, etc.

Tuesday Dec 13, 2022
Obsesión por el Cielo - #993
Tuesday Dec 13, 2022
Tuesday Dec 13, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Diciembre 13, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Imágenes de la luna de Saturno Titán con el Telescopio Espacial Webb.
https://webbtelescope.org/contents/early-highlights/webb-keck-telescopes-team-up-to-track-clouds-on-saturns-moon-titan
+ 1) Tenue brillo del Sistema Solar observado por el telescopio espacial Hubble.
https://phys.org/news/2022-12-hubble-ghostly-solar.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/12/221209135557.htm
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/hubble-detects-ghostly-glow-surrounding-our-solar-system
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ac8d02
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ac82af
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac9cca
https://arxiv.org/abs/2210.08010
+ 2) “Fotones oscuros” pueden ser la fuente de calentamiento del gas intergaláctico.
https://phys.org/news/2022-12-explores-possibility-dark-photons-source.html
https://journals.aps.org/prl/abstract/10.1103/PhysRevLett.129.211102

Tuesday Dec 06, 2022
Obsesión por el Cielo - #992
Tuesday Dec 06, 2022
Tuesday Dec 06, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Diciembre 6, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Premio “Constelación”: Equipo de operadores del Telescopio Espacial James Webb.
+ Premio “Movimiento Retrógrado”: Contaminación lumínica por el satélite BlueWalker 3.
https://phys.org/news/2022-12-bluewalker-enormous-bright-communications-satellite.html
+ 1) Hoyo negro lejano devorando una estrella provoca jet relativístico.
https://phys.org/news/2022-11-mysteriously-bright-black-hole-jet.html
https://phys.org/news/2022-11-distant-black-hole-swallowing-star.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/11/221130114509.htm
https://www.sci.news/astronomy/very-luminous-relativistic-jet-tidal-disruption-event-11440.html
https://www.nature.com/articles/s41550-022-01820-x
https://www.nature.com/articles/s41586-022-05465-8
+ 2) Materia oscura no puede ser causada por cúmulos de hoyos negros primordiales.
https://phys.org/news/2022-11-clustered-primordial-black-holes-dark.html
https://journals.aps.org/prl/abstract/10.1103/PhysRevLett.129.191302

Tuesday Nov 29, 2022
Obsesión por el Cielo - #991
Tuesday Nov 29, 2022
Tuesday Nov 29, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Noviembre 29, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ El polvo de la Nebulosa de Orión.
https://www.sci.news/astronomy/spitzer-wise-herschel-view-orion-nebula-11420.html
https://phys.org/news/2022-11-nasa-esa-reveal-tale-death.html
+ 1) La composición química de la atmósfera del exoplaneta WASP-39b.
https://www.sci.news/astronomy/webb-atmospheric-composition-hot-saturn-wasp-39b-11416.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/11/221122111346.htm
https://phys.org/news/2022-11-james-webb-space-telescope-reveals.html
+ 2) Observación de la tenue luz emitida por el medio intergaláctico.
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/11/221123213550.htm
https://phys.org/news/2022-11-astronomers-intra-group-lightthe-elusive-distant.html
https://academic.oup.com/mnras/article-abstract/518/1/1195/6840234?redirectedFrom=fulltext&login=false

Tuesday Nov 22, 2022
Obsesión por el Cielo - #990
Tuesday Nov 22, 2022
Tuesday Nov 22, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Noviembre 22, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Lanzamiento de la Misión Artemis 1 a la Luna.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/nasa-launches-sls-rocket-artemis/
+ 1) Estrellas y planetas se forman y crecen al mismo tiempo.
https://www.sci.news/space/planetaryscience/star-planetesimal-formation-11392.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/11/221114111022.htm
https://www.cam.ac.uk/research/news/study-of-polluted-white-dwarfs-finds-that-stars-and-planets-grow-together
https://www.nature.com/articles/s41550-022-01815-8
+ 2) Galaxias lejanas y jóvenes observadas por el telescopio espacial James Webb.
https://phys.org/news/2022-11-webb-curtain-universe-early-galaxies.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/11/221117141540.htm
https://www.sci.news/astronomy/webb-two-remarkably-luminous-galaxies-early-universe-11405.html
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/nasa-s-webb-draws-back-curtain-on-universe-s-early-galaxies

Tuesday Nov 15, 2022
Obsesión por el Cielo - #989
Tuesday Nov 15, 2022
Tuesday Nov 15, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Noviembre 08, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ Imagen de una galaxia enana por el telescopio espacial James Webb.
https://www.sci.news/astronomy/webb-wolf-lundmark-melotte-galaxy-11379.html
+ 1) Supernova del Universo temprano observada por el HST.
https://phys.org/news/2022-11-red-supergiant-supernova-images-reveal-secrets.html
https://www.sci.news/astronomy/hubble-core-collapse-supernova-early-universe-11377.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/11/221109124321.htm
https://www.nature.com/articles/s41586-022-05252-5
+ 2) Mundos alrededor de estrellas enanas rojas pueden adaptarse a ambientes hostiles.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/shields-up-red-dwarf-worlds-might-adapt-to-hostile-systems/
https://academic.oup.com/mnras/advance-article/doi/10.1093/mnras/stac3105/6779704?rss=1&login=false

Tuesday Nov 01, 2022
Obsesión por el Cielo: Punto Focal - #4
Tuesday Nov 01, 2022
Tuesday Nov 01, 2022
En este cuarto programa de "Obsesión por el Cielo: Punto Focal" platicamos sobre la estructura de nuestra galaxia: la Vía Láctea. Comenzamos con un poco de historia sobre ese "camino lechosos" que vemos desde la perspectiva terrestre y cómo poco a poco vamos comprendiendo la geometría principal de nuestra "isla de estrellas". Tambien comentamos sobre las estructuras principales que componen la Vía Láctea. En particular en cómo las hemos estudiado y entendido. Hablamos del disco galáctico y los brazos espirales, de la barra central del disco, del halo y sus componentes como los cúmulos globulares y las galaxias satélites, del bulbo central, y finalmente del hoyo negro supermasivo que se encuentra en el centro. Terminamos con algunos estudios recientes apoyados por datos del telescopio espacial Gaia que revelan detalles nunca vistos sobre la estructura y dinámica del disco galáctico en la vecindad del Sol.

Tuesday Oct 25, 2022
Obsesión por el Cielo - #986
Tuesday Oct 25, 2022
Tuesday Oct 25, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Octubre 25, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 1) Destello de rayos gama más brillante es observado.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/brightest-gamma-ray-burst-yet-lit-up-the-sky/
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/nasa-s-swift-fermi-missions-detect-exceptional-cosmic-blast
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/10/221014200238.htm
+ 2) Estimado más preciso de la cantidad de materia y energía oscuras del Universo.
https://phys.org/news/2022-10-precise-accounting-dark-energy.html
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/10/221019111358.htm
https://pweb.cfa.harvard.edu/news/most-precise-accounting-yet-dark-energy-and-dark-matter
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ac8e04

Tuesday Oct 18, 2022
Obsesión por el Cielo - #985
Tuesday Oct 18, 2022
Tuesday Oct 18, 2022
Noticias de Astronomía y Exploración del Espacio – Octubre 18, 2022. En este programa presentamos, comentamos y explicamos dos o tres noticias astronómicas y de exploración del espacio que fueron dadas a conocer en la semana, y que nos parecieron de particular relevancia e interés. Además, Pablo Lonnie Pacheco, de “Cielos Despejados,” nos presenta sus efemérides astronómicas.
Esta semana:
+ 1) Actualización del éxito de la misión DART de la NASA.
https://skyandtelescope.org/astronomy-news/dart-asteroid-redirect-test-wildly-successful/
+ 2) Posibles señales antes de estallidos de supernovas.
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/10/221013084059.htm
https://phys.org/news/2022-10-red-massive-stars-supernova.html
https://ras.ac.uk/news-and-press/news/red-alert-massive-stars-sound-warning-they-are-about-go-supernova
https://academic.oup.com/mnras/article/517/1/1483/6759199?login=false
+ 2) Evidencia de cómo un hoyo negro supermasivo despedaza una estrella.
https://www.sciencedaily.com/releases/2022/10/221012103217.htm
https://phys.org/news/2022-10-black-hole-burps-shredded-star.html
https://www.cfa.harvard.edu/news/weve-never-seen-anything-black-hole-spews-out-material-years-after-shredding-star
https://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ac88d0